-
Archives
- marzo 2025
- febrero 2025
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- julio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- enero 2024
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- junio 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- abril 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- junio 2013
- abril 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- julio 2012
- junio 2012
- abril 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- septiembre 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- junio 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- junio 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- junio 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- julio 2007
- junio 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- octubre 2006
- septiembre 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- marzo 2006
- enero 2006
- diciembre 2005
- noviembre 2005
- septiembre 2005
- julio 2005
- abril 2005
- marzo 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- marzo 2004
- diciembre 2003
- junio 2003
- abril 2003
- marzo 2003
- diciembre 2002
- noviembre 2002
- septiembre 2002
- junio 2002
- marzo 2002
- enero 2002
- diciembre 2001
- noviembre 2001
- octubre 2001
- septiembre 2001
- junio 2001
- abril 2001
- marzo 2001
- noviembre 2000
- octubre 2000
- junio 2000
- abril 2000
- marzo 2000
- diciembre 1999
- octubre 1999
- junio 1999
- marzo 1999
- enero 1999
- junio 1998
- abril 1998
- marzo 1998
- enero 1998
- diciembre 1997
- junio 1997
- abril 1997
- marzo 1997
- enero 1997
- junio 1996
- abril 1996
- diciembre 1995
- junio 1995
- marzo 1995
- junio 1994
- marzo 1994
- febrero 1994
- diciembre 1993
- septiembre 1993
- junio 1993
- abril 1993
- marzo 1993
- enero 1993
- noviembre 1992
- octubre 1992
- julio 1992
- junio 1992
- marzo 1992
- diciembre 1991
- julio 1991
- junio 1991
- marzo 1991
- junio 1990
- febrero 1990
- septiembre 1989
- junio 1989
- marzo 1989
- diciembre 1988
- julio 1988
- junio 1988
- marzo 1988
- diciembre 1987
- octubre 1987
- junio 1987
- diciembre 1986
- noviembre 1986
- julio 1986
- junio 1986
- septiembre 1985
- junio 1985
- junio 1984
- noviembre 1983
- septiembre 1983
- junio 1983
- junio 1982
- junio 1981
- junio 1980
- diciembre 1979
- octubre 1979
- mayo 1972
-
Meta
Author Archives: admingvc
Conferencia de Guillermo Vázquez Consuegra en la sede de Casabella
El pasado noviembre, Guillermo Vázquez Consuegra ofreció una conferencia titulada: “Il mio lavoro, da Aldo Rossi a oggi” en la sede de la revista Casabella en Milán. Haciendo un repaso de los tres proyectos actualmente en construcción del estudio: Museo Arqueológico y Centro Cultural Atarazanas en Sevilla y el Museo del Mar en Trieste. Si quieres visionar la sesión de la conferencia, puedes hacerlo mediante el siguiente enlace: https://www.casabellaformazione.it/ciclo-di-incontri/guillermo-vazquez-consuegra-2/
Posted in Noticias
Comentarios desactivados en Conferencia de Guillermo Vázquez Consuegra en la sede de Casabella
Renovación y Ampliación del Teatro Kursaal de Locarno, Suiza
Posted in Proyectos, Concursos, Edificios públicos, Rehabilitaciones
Comentarios desactivados en Renovación y Ampliación del Teatro Kursaal de Locarno, Suiza
Estudio Vázquez Consuegra obtiene el Tercer Premio en el Concurso Internacional del Teatro Kursaal de Lorcano en Suiza.
Esta semana se ha publicado la resolución del Concurso Internacional de Proyectos para la Rehabilitación y Ampliación del Teatro Kursaal de Locarno en Suiza. El Estudio de Guillermo Vázquez Consuegra ha sido el tercer clasificado con una propuesta armoniosa y respetuosa con el entorno y con el antiguo teatro. Para más información sobre este proyecto: https://www.vazquezconsuegra.com/renovacion-y-ampliacion-del-teatro-kursaal-de-locarno/
Posted in Noticias
Comentarios desactivados en Estudio Vázquez Consuegra obtiene el Tercer Premio en el Concurso Internacional del Teatro Kursaal de Lorcano en Suiza.
El Centre Pompidou adquiere seis proyectos del estudio Vázquez Consuegra
Recientemente se ha hecho efectiva la adquisición por parte del Centre Pompidou de París de documentación original, planos y maquetas de seis proyectos del estudio de Guillermo Vázquez Consuegra: Jardín de Olivares (1976), Casa y Estudio para el pintor Rolando en Mairena del Aljarafe (1982), Edificio de viviendas sociales Ramón y Cajal en Sevilla (1986), Pabellón de la Navegación para la Expo ´92 en Sevilla (1990), La Ordenación del del Frente Marítimo de Vigo (1993) y por último, Las Atarazanas de Sevilla en sus dos variantes, Caixaforum (2012) y Centro Cultural (2015). El gobierno francés adquiere el patrimonio de más de 70 planos originales en papel vegetal o poliéster, 80 fotografías, 60 dibujos y croquis y 7 maquetas de estudio u otras más definitivas, que compartirán espacio junto a obras de otros grandes arquitectos como Carlo Aymonio, Vittorio Gregotti, Louis Kahn, Norman Foster, Fernández Alba, Oriol Bohigas o Álvaro Siza.
Posted in Noticias
Comentarios desactivados en El Centre Pompidou adquiere seis proyectos del estudio Vázquez Consuegra
Centro Cultural Atarazanas de Sevilla publicado en AV 271-272 Anuario 2025
Como cada año desde hace ya más de tres décadas, y coincidiendo en esta ocasión con la celebración del 40 aniversario de la revista AV, el Anuario 2025 ha reunido en un número doble una selección de 24 obras realizadas por estudios españoles, entre ellas, la primera fase de la Rehabilitación de las Atarazanas de Sevilla de Guillermo Vázquez Consuegra. Para más información sobre la publicación: https://arquitecturaviva.com/obras/centro-cultural-atarazanas-sevilla-1030 Para más información sobre el proyecto: https://www.vazquezconsuegra.com/centro-cultural-atarazanas/
Posted in Noticias, Publicaciones
Comentarios desactivados en Centro Cultural Atarazanas de Sevilla publicado en AV 271-272 Anuario 2025
Rehabilitación del Convento Santa María de los Reyes de Sevilla
Posted in Proyectos, Rehabilitaciones, Edificios públicos, Concursos
Comentarios desactivados en Rehabilitación del Convento Santa María de los Reyes de Sevilla
Finaliza la primera fase de la rehabilitación de las Atarazanas
Durante el inicio del 2025 ha quedado finalizada la primera fase del futuro Centro Cultural Atarazanas de Sevilla. Actualmente está en espera la licitación de la segunda fase consistente en el acondicionamiento de la primera planta de la intervención arquitectónica. Para más información sobre el proyecto: https://www.vazquezconsuegra.com/centro-cultural-atarazanas/
Posted in Noticias
Comentarios desactivados en Finaliza la primera fase de la rehabilitación de las Atarazanas
Museo MIA, Museo delle Innovazionni e delle Arti, Melfi, Italia
Posted in Proyectos, Edificios públicos
Comentarios desactivados en Museo MIA, Museo delle Innovazionni e delle Arti, Melfi, Italia
Rehabilitación de la Ex-Manifattura de Turin para su conversión en nuevo centro cultural
Posted in Proyectos, Edificios públicos, Concursos, Rehabilitaciones
Comentarios desactivados en Rehabilitación de la Ex-Manifattura de Turin para su conversión en nuevo centro cultural
Concurso para la restauración del antiguo Convento de las Clarisas para su reconversión en el Museo MIA, Museo delle Innovazionni e delle Arti, Melfi. Primer Clasificado
Posted in premios en concursos, primeros premios en concursos
Comentarios desactivados en Concurso para la restauración del antiguo Convento de las Clarisas para su reconversión en el Museo MIA, Museo delle Innovazionni e delle Arti, Melfi. Primer Clasificado